Estatales

Nuevo Hospital Universitario en Hermosillo recibe equipamiento médico de alta tecnología

Con una inversión de cerca de 500 millones de pesos en distintas acciones de obra civil y remodelación, el pasado mes de julio el nosocomio presentaba un avance del 80%

Adal Navarro

Como “un antes y un después en la salud de Sonora” definió Alfonso Durazo Montaño, gobernador del Estado la llegada de equipamiento médico para el nuevo Hospital Universitario, que se ubicará en las remodeladas instalaciones del antiguo Hospital General del Estado frente a la Universidad de Sonora (Unison).

“Como me comprometí en campaña, estamos transformando el antiguo Hospital General para formar a nuevas generaciones de médicas y médicos, con tecnología de punta y sistemas avanzados de atención”, comentó el mandatario estatal a través de sus redes sociales oficiales.


Fue el pasado mes de julio cuando el titular del ejecutivo realizó un recorrido de supervisión por el nosocomio, el cual presentaba un avance superior al 80% y en el cual se destinaron cerca de 500 millones de pesos en distintas acciones de obra civil y remodelación.
En este, Durazo Montaño destacó que el inmueble será un centro especializado de la salud, para que cada año 100 estudiantes de Medicina de la máxima casa de estudios y otros centros educativos, se capaciten y continúen con su formación profesional de forma práctica y eficaz.

“Aquí van a tener 90 camas que llaman censables, pero lo más importante es que va a tener capacidad para recibir a 100 médicos egresados de la Universidad de Sonora para que hagan su especialización, es decir, el primer año 100, entran 100 y salen 100 especialistas, este es el gran mérito”, comentó durante el recorrido.

Se debe de recordar que, como parte de este proyecto hospitalario, se construye el Centro de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica (CeSiECQ), que contempla una inversión de 130 millones de pesos, el cual incluirá oficinas administrativas, áreas de desarrollo de habilidades y destrezas, simulación de consulta externa, de urgencias, de ginecología y obstetricia, de cirugía, hospitalización, central de mezclas, sala de realidad virtual y 3D, simuladores virtuales, áreas médicas comunes y servicios generales.
Al ser uno de los puntos con más tráfico en la ciudad, anteriormente se ha mencionado que, para este proyecto también se tiene contemplada la construcción de un paso a desnivel en el bulevar Luis Encinas, el cual conectará al inmueble con la Unison, y con ello facilitará el traslado de los estudiantes.

En declaraciones anteriores, Durazo Montaño afirmó que, aunque aún no se detalla para cuándo se iniciaría con los trabajos en esa área, es evidente que implicaría el cerrar durante cierto tiempo ese tramo del bulevar Luis Encinas, por lo que, más adelante se dará a conocer más información sobre el proyecto.

También se debe de recordar que el pasado 10 de septiembre el Ayuntamiento de Hermosillo dio respuesta sobre la solicitud del Consejo Estudiantil de Sociedades de Alumnos (CESA), respecto a la colocación de un paso peatonal a nivel de suelo donde se ubica el puente de cruce entre el campus universitario y el nuevo Hospital, y el cual consiste en el cruce a nivel de suelo, seguridad presencial, cámaras de seguridad e iluminación en el puente, además de la limpieza periódica del mismo.

Fuente: sol de hermosillo