Estatales

Sismo de magnitud 5.7 se percibe en Guaymas; hasta el momento sin daños reportados

Se mantienen los recorridos preventivos para descartar cualquier posible daño

Gil Reyes

Un sismo de 5.7 grados de magnitud se registró la madrugada de este jueves a 71 kilómetros al noreste de Santa Rosalía, en el estado de Baja California Sur, de acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El movimiento telúrico fue percibido de manera ligera en algunos puntos del municipio de Guaymas, así como en comunidades cercanas a la costa sonorense, el cual ocurrió a las 5:04 de la mañana, según el reporte oficial.
Se detalló que el epicentro se localizó en el Golfo de California, una zona que en los últimos días ha presentado actividad sísmica moderada.

Hasta el momento, las autoridades de Protección Civil informaron que no se registran afectaciones en infraestructura, viviendas o servicios públicos en los municipios donde se sintió el movimiento.
Sin embargo, se mantienen los recorridos preventivos para descartar cualquier posible daño, además de realizarse revisiones en comunidades costeras, principalmente en Guaymas, Empalme, Bahía de Kino y la Comisaría Miguel Alemán, donde habitantes reportaron haber percibido el temblor durante la madrugada.

El organismo agregó que el Servicio Sismológico Nacional ha reportado en las últimas horas otros movimientos de menor intensidad en la misma región, lo cual mantiene a las autoridades en vigilancia constante para atender cualquier eventualidad.

Por su parte, las direcciones municipales de Protección Civil en los distintos municipios costeros continúan en coordinación con autoridades estatales y federales para monitorear posibles réplicas o variaciones en el nivel del mar, aunque hasta ahora no existe riesgo de tsunami asociado al sismo registrado.

Por lo tanto, se reiteró el llamado a la calma a la población y exhortaron a mantenerse informados únicamente a través de canales oficiales, así como a revisar las condiciones de sus viviendas y reportar cualquier anomalía.

Fuente: sol de hermosillo