Cultura

“El espíritu de la hospitalidad”, película grabada en Hermosillo busca poner en alto el cine hecho en casa

El filme dirigido por Jorge Le Brun cuenta con un equipo de producción compuesto en su gran mayoría por talento sonorense

Carlos Castro / El Sol de Hermosillo

“Es un orgullo el tener la posibilidad de poner a Hermosillo y a Sonora en el mapa cinematográfico, que nos pueda proyectar internacionalmente”, cuenta en entrevista Jorge Le Brun, director y escritor de El espíritu de la hospitalidad.

El filme ganador del Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes del Estado de Sonora (Eficas) 2023 fue grabado en su totalidad en la ciudad de Hermosillo, con un crew base de 30 personas compuesto en un 98% por talento originario de Sonora.
“La tirada es que poco a poco se vayan haciendo más y más cosas aquí y que dependamos menos del exterior”, añade por su parte el productor Juan Manuel Ibarra.

“Obviamente siempre es bueno complementar con talento específico de otras partes, pero la idea sería aprovechar esa enseñanza y que poco a poco vayamos dando pasos más grandes para que en un futuro se pueda hablar de una producción cien por ciento sonorense”.
El espíritu de la hospitalidad sigue a tres personajes que se reúnen para una cena familiar en una atmósfera enrarecida y de suspenso que tiene mucho de drama sobrenatural, inspirado en experiencias personales y en “La cena”, el cuento fantástico de Alfonso Reyes.

“Tras una pérdida familiar, una madre y sus dos hijos se reúnen para cenar en la antigua casa donde crecieron. A medida que avanza la noche, viejos rencores y secretos salen a la luz, revelando heridas que el tiempo no logró sanar”, se lee en la sinopsis.

“Plantea cómo reacciona un círculo familiar ante ciertas situaciones y presenta a la memoria como un fantasma. ¿Cuál es la línea que separa el recuerdo de la imaginación?”, cuenta a su vez el realizador.

La película es protagonizada por la actriz Gabriela Ainza (en su debut en la pantalla grande) y Gibrán García (originario de Ciudad Obregón), con una aparición especial de Horacio Castelo.

Fuente: sol de hermosillo