Gabriel Benítez
La Nación Comca’ac, realizó la celebración del Año Nuevo Seri, un evento ceremonial en la comunidad de Punta Chueca.
Durante la conmemoración se tuvo la visita de personas de diferentes partes de la región, donde se revivió este 2025 la festividad más emblemática con cantos ancestrales, danzas frente al fuego, y rituales dedicados al mar y al cielo, pidiendo lluvias para enfrentar la sequía que asola a la región.
Jesús Alfredo Félix Segovia, gobernador tradicional de la Nación Comca’ac, fue quien encabezó las ceremonias que congregaron a más de mil personas.
Señaló que el festejo se realiza con la llegada de la primera luna nueva del verano, cuando el desierto comienza a transformarse con las primeras lluvias, condición esencial para la subsistencia de su cultura.
Cabe mencionar que se incluyó la participación del Instituto Municipal de Cultura y Arte que apoyó con actividades culturales, atención médica gratuita y promoción turística, reforzando los lazos entre la ciudad y la comunidad originaria.
Una de las principales atracciones para los asistentes fue la degustación del vino de pitaya, una bebida ritual elaborada por las mujeres de la comunidad, recolectando este fruto del desierto en una época donde la tierra se muestra más árida y el esfuerzo tiene un valor sagrado.
Fuente: sol de hermosillo