Estatales

Se capacitarán a 100 médicos en el Hospital Universitario IMSS-Bienestar

Para este proyecto también se tiene contemplado la construcción de un paso a desnivel en el bulevar Luis Encinas

Adal Navarro

En días recientes el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño realizó un recorrido de supervisión por las instalaciones del antiguo Hospital General del Estado, el cual se encuentra en remodelación para convertirse en el nuevo Hospital General de Zona número 15, perteneciente al IMSS Bienestar, y que también fungirá como hospital universitario.

Durante el recorrido por los trabajos del nosocomio, el mandatario estatal declaró que el hospital continuará conservando el mismo nombre, Ernesto Ramos Bours, con el cual ya se le conocía.
Detalló que, en sus instalaciones se capacitará y especializará al año a 100 estudiantes egresados de la carrera de Medicina, además de que contará con 90 camas censales, correspondientes a 34 camas para cirugía, 29 para medicina interna, 17 para ginecología y 10 para pediatría.

El proyecto requirió una inversión de 387 millones 75 mil 864.65 pesos, y sus obras de remodelación presentan un avance del 79%, detalló.
A través de redes sociales, Durazo Montaño declaró que el proyecto de hospital universitario será un espacio de vanguardia para preparar y fortalecer el aprendizaje práctico de las y los jóvenes egresados de Medicina, tal como se prometió en campaña.

"Seguimos transformando el antiguo Hospital General en el primer Hospital Universitario IMSS de nuestro estado", se puede leer como parte del mensaje.

Trabajos preliminares de demolición, desmantelamiento y desmontaje; albañilería, acabados y cancelerías; carpintería, instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas, de aire acondicionado y gases medicinales; cable estructurado y obra civil en general, son los que actualmente se realizan en las instalaciones del proyecto.
El proyecto de hospital universitario será un espacio de vanguardia para preparar y fortalecer el aprendizaje práctico de las y los jóvenes egresados de Medicina / Cortesía | Gobierno de Sonora
Así mismo, el Centro de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica (CeSiECQ), estará dentro del hospital y contará con oficinas administrativas, así como áreas de desarrollo de habilidades y destrezas, simulación de consulta externa, urgencias, ginecología y obstetricia; cirugía, hospitalización, central de mezclas, sala de realidad virtual y 3D; simuladores virtuales, áreas médicas comunes y servicios generales.

Además, al ser uno de los puntos con más tráfico en la ciudad, para este proyecto también se tiene contemplado la construcción de un paso a desnivel en el bulevar Luis Encinas, el cual conectará al inmueble con la Universidad de Sonora (Unison), y con ello facilitará el traslado de los estudiantes.

En declaraciones anteriores, Durazo Montaño afirmó que, aunque aún no se detalla para cuándo se iniciaría con los trabajos en esa área, es evidente que implicaría el cerrar durante cierto tiempo ese tramo del bulevar Luis Encinas, por lo que, más adelante se dará a conocer más información sobre el proyecto.

Fuente: sol de hermosillo