participó en la mesa de diálogo con usuarios de Nogales, Agua Prieta y Cananea que demandan atención por la problemática que enfrentan al ser clasificados en la tarifa de alto consumo.
Y es que luego de vivir un invierno atípico, donde los usuarios tuvieron que ampliar el uso de sus calefactores por más horas, el costo del servicio rebasó lo que año tras año habían promediado.
“Esta problemática se deriva de las bajas temperaturas que se vivieron en la región en la temporada de invierno pasada donde se vieron en la necesidad de consumir una mayor cantidad de kilowatt-hora, lo que se sumó al mayor consumo en el verano pasado derivado de que ya estuvo disponible la tarifa 1F en todo el estado, de tal manera que este grupo de usuarios acúmulo más de 3,600 kwh en el año y con eso rebasó el límite anualizado que los hace pasar a la tarifa DAC”, explicó Valles Sampedro.
La diputada señaló que trabajarán en una iniciativa para considerar una tarifa de invierno, dadas las bajas temperaturas que se han registrado, que garantice mejores costos de la energía eléctrica en estas zonas. Agregó que el compromiso como legisladores, será en lo inmediato sumar esfuerzos para gestionar en conjunto una reclasificación de tarifas que permita un cobro justo para las familias. En Nogales suman 7,477, en Agua Prieta 1,142 y Cananea 1,057 los usuarios considerados de alto consumo.
“Hay familias de escasos recursos, que en muchos casos les resulta imposible pagar 8 mil, o 10 mil pesos, eso lo entendemos, por eso estamos firmes en el compromiso de apoyar, hoy avanzamos en este diálogo y se han establecido mesas de trabajo que nos llevarán a construir consensos y lograr resultados en favor de las familias de esta zona fronteriza del estado”, concluyó Valles Sampedro.
Fuente: Comunicado.