Gabriel Benítez
A pesar de los avances en el control sanitario que se tiene en la entidad, la frontera entre Sonora y Estados Unidos continúa cerrada para la exportación de ganado en pie debido a la presencia del gusano barrenador en otras partes de México, cumpliendo casi 10 meses de cierres intermitentes.
Sin embargo, los productores en Sonora mantienen las expectativas para que pronto se reactive la comercialización con el vecino estado americano.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Ochoa Valenzuela, informó que prevalece la comunicación constante con autoridades estatales y federales del sector para avanzar en los protocolos sanitarios necesarios.
Manifestó que, no obstante, existe un ánimo de expectativa positiva tras la reciente reunión entre autoridades agropecuarias de ambos países, en la que se planteó la posibilidad de que pronto se defina una fecha para la reapertura.
“Tenemos confianza en que se den resultados favorables pronto, hay disposición de ambos lados y, sobre todo, la intención de reanudar la exportación lo antes posible”, señaló.
Ochoa Valenzuela explicó que aunque el cierre ha causado un rezago en materia de exportación a los productores sonorenses, el mercado nacional ha servido como válvula de escape, gracias a los precios que se han mantenido en el país.
“El precio nacional está en niveles muy favorables, y eso nos da un poco de respiro, hay demanda por el ganado, y eso es una buena noticia, dentro de todo”, comentó.
El representante de los ganaderos, recordó que el ciclo de exportación pasado no se lograron comercializar alrededor de 150 mil cabezas, sin embargo, esperan que a futuro puedan cruzar o bien en el mercado local con buenos precios.
Además reiteró que el cierre de la frontera para ellos es en materia política, por lo que, una pronta reapertura podría darse hasta el próximo año de acuerdo a las expectativas que se tienen para finales del 2025, sobre todo cuando hay demanda en la región de Texas.
Fuente: sol de hermosillo