HERMOSILLO.- Pérdidas por el orden de los mil millones de dólares son las que concentran empresas manufactureras en Sonora desde que inició la paralización de labores, además del despido de 2 mil 800 trabajadores, es el saldo que ha dejado la pandemia del Covid-19 en la entidad, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) en Sonora, Gerardo Vázquez Falcón.
Ante la reactivación que está próxima a darse en ese sector, donde ya se inició desde el lunes con la fase de organización y ajustes para lo que será el periodo de fabricación, el líder empresarial comentó que se trabajará para recuperar el déficit que se generó desde que empezó la contingencia, que inevitablemente les arrojará números rojos a final de año.
Detalló que al año se exportan de Sonora productos por el orden de los 17 mil mdd, sin embargo durante marzo y abril se tuvo una caída del 30 por ciento en el promedio mensual de mil 500 mdd.
Pero no todo es un panorama negativo, resaltó, al reconocer que el pacto firmado por los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá mediante el T-Mec, traerá consigo beneficios para la industria en esta y otras entidades del país, por los acuerdos de comercialización que se tendrán mediante esa estrategia.
Hasta abril del 2021, se podrá hablar de una recuperación en el mercado, auguró, pero por lo pronto se centrarán en que existan las condiciones para que los empleados estén seguros dentro de las plantas, donde el 95 por ciento de las empresas cumplen con los protocolos de sanidad solicitados por las autoridades de Salud.
Fuente: Por Gil Reyes