Aunque las elecciones en este caso a la gubernatura de Sonora y la alcaldía de Hermosillo son hasta el 6 de junio, en lo referente a las redes sociales ya podemos definir a los ganadores de la contienda.
Obviamente me voy a basar en los números para que no se malinterprete que lo hago por algún interés, los números son fríos y descartan toda posibilidad de descontextualizar el tema.
De todos los candidatos el gran ganador resultó Alfonso Durazo, quien busca la gubernatura por Morena.
Durazo Montaño tiene 222 mil 716 seguidores en Twitter y 90 mil 215 en Facebook, sumando un total de 312 mil 931, indiscutible ganador.
La segunda posición la tiene Ernesto “Borrego” Gándara del PRI-PAN-PRD con 38 mil 897 seguidores en Twitter y 77 mil 715 en Facebook, para un total de 116 mil 612.
El tercer sitio fue para Ricardo Bours, quien aunque ya se bajó de la gubernatura de Movimiento Ciudadano, se puede decir que cuenta con un total de 49 mil 981 en ambas plataformas, algo curioso, pues es un ejemplo de que no necesariamente el que invierte más publicidad en redes sociales, es quien tiene más seguidores.
En lo referente a la carrera por la alcaldía de Hermosillo, la gran ganadora también viene del partido Morena con Celida López, quien incluso tiene más seguidores en Facebook que los candidatos al Gobierno del Estado con 125 mil 798, mientras que en Twitter suma 34 mil 914 para un total de 160 mil 712 seguidores.
El segundo lugar es para Antonio Astiazarán de la Alianza PRI-PAN-PRD con un total de 54 mil 167 seguidores en Facebook y 27 mil 202 en Twitter, para una suma de 81 mil 369.
El tercer sitio es para David Figueroa de Movimiento Ciudadano con 41 mil 162 seguidores en Facebook y 13 mil 347 en Twitter, con un total de 54 mil 509.
Curiosamente, en ambos casos, tanto la elección estatal como la municipal, las encuestas de preferencia reflejan exactamente el mismo resultado en cuanto a posiciones, que el que estamos brindando en este análisis de redes sociales.
Hay otro tema que me parece muy importante tratar en cuanto a las redes sociales de los candidatos y esto es el crecimiento que han tenido durante la campaña, algo que trataremos en la siguiente columna.
No se deje engañar
Con la llegada de las campañas electorales muchos hemos sido víctimas de mensajes de Whatsapp
provenientes de números de dudosa procedencia como el que me llegó ayer a mi celular.
Se trataba de un video que incluía a un candidato a la gubernatura de Sonora, en donde lo ponían como actor principal de una verdadera novela digna de ser transmitida en Televisa.
Les voy a recomendar algo, primero analicen la información, no se dejen engañar por ese tipo de campañas negras y después denuncien el número a la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade), ellos están obligados a investigarlo.
Les mando un abrazo, ya falta poco para que se acaben las campañas, no se desespere, nos seguimos leyendo en la próxima edición, saludos.
*El autor de esta columna es Licenciado en Ciencias de la Comunicación con más de 20 años de experiencia como reportero, editor, productor y jefe de redacción en los medios de mayor importancia del Noroeste de México.
Contacto: delarosahmo@gmail.com
Fuente: Allan de la Rosa