Un fenómeno que en mi opinión se encuentra en pleno auge en el País, es el de descontextualizar una información, buscando darle un sentido a modo para la línea no solamente de la persona que la emite, sino incluso del medio de comunicación que irresponsablemente lo hace.
En México me he topado con verdaderos expertos en distorsionar o modificar una información positiva en una totalmente negativa, no se confunda, no son noticias falsas, en cierta forma la información que se brinda es real, pero claro, bastante torcida para darle un camino diferente.
Vamos a poner algunos ejemplos de este tipo de información, uno federal, uno estatal y otro sobre la actual campaña a gobernador de Sonora.
En el primero, claro está, se encuentra el que para mí es el personaje a quien más noticias sacadas de contexto le dedican, el actual presidente Andrés Manuel López Obrador.
Me brincan muchos ejemplos, pero creo que uno de los más grandes fue el de la noticia con la frase “la pandemia nos vino como anillo al dedo”.
La frase fue utilizada de forma escandalosa por la oposición de AMLO, le dijeron hasta de lo que se iba a morir, pero cuál fue el contexto real de esta información.
En realidad era un mensaje de unidad, sí, de unidad de los mexicanos, el Presidente trataba de destacar que ante las adversidades, la fortaleza del mexicano crecía, la unidad ante las amenazas nos hacía más fuertes, el mandatario buscó generar con ello hacer crecer el orgullo de ser mexicano y de cómo enfrentaba sus problemas, pero claro está, el mensaje final que le llegó a muchas personas fue bastante diferente.
En Sonora también se han descontextualizado noticias, aunque claro, tenemos que aceptar que el control del Gobierno del Estado en los medios de comunicación ha sido mucho más efectivo estos últimos años, sobre todo en el aspecto de entregar al lector la información tal y como se genera de forma oficial.
Uno de los casos que recuerdo fue en el último informe de gobierno de la Gobernadora Claudia Pavlovich, en donde la mandataria destacó los logros de su administración.
Así como se generó el boletín oficial, así fue como muchas páginas lo presentaron, aunque hubo algunas que no se fueron con el script y destacaron una única frase que dijo la Gobernadora: “Sabemos que no hemos hecho grandes obras”.
Esta frase fue suficiente para cambiarle todo el contexto al informe de gobierno y darle una recordada a la ciudadanía de lo que muchos consideran fue una de las principales debilidades de la actual administración.
En las campañas electorales también nos hemos encontrado con información sacada de contexto y la que más rápido se me viene a la mente fue la que le hicieron a Alfonso Durazo, candidato de Morena a la gubernatura de Sonora.
En uno de sus discursos, el candidato de Morena hablaba de las pocas oportunidades que existen en la actualidad en Sonora debido a los malos manejos de los últimos gobiernos, también habló sobre cómo las empresas se han visto afectadas por los nulos apoyos y cómo muchas han empezado a desaparecer.
Ahí se vino una frase que fue utilizada y sacada de contexto rápidamente por su oposición: “vamos a tener que importar coyotas”.
Ya saben la locura que desató en los cientos de trolles sobre todo de Twitter, y en algunos medios afines a su oposición, “Durazo, ignorante, no sabes que las coyotas se hacen en Sonora”, “Durazo no conoce Sonora, porque habríamos de importar coyotas”, “Durazo desubicado, quiere traer coyotas a donde las hacen”, entre otras frases, luego de presentar claro, el video donde emite esa única frase.
Y así son las estrategias de hoy en día, muchos descontextualizan la información, se permite entre las cuentas falsas, pues son cobardes que no dan la cara, ¿pero que lo haga un medio de comunicación que se dice serio?, ahí sí señores, les recomiendo mejor buscarse una mejor alternativa para informarse y dejar de contaminarse la mente con ese tipo de trabajadores de la comunicación.
Les mando un abrazo, ojalá que puedan compartir la columna, saludos.
*El autor de esta columna es Licenciado en Ciencias de la Comunicación con más de 20 años de experiencia como reportero, editor, productor y jefe de redacción en los medios de mayor importancia del Noroeste de México.
Contacto: delarosahmo@gmail.com
Fuente: Allan de la Rosa