Opinión

60 días, 30 ocurrencias y faltan 2,160 días de gobierno.

LAS CONFERENCIAS MATUTINAS DE prensa de AMLO nos otorgan noticias, unas de seguimiento como el caso de la lucha contra los huachicoleros y otras novedosas como esa de tachar de hipócritas a las calificadoras internacionales que fue de ayer.

Pero en estos 60 días de su gobierno, hay una veintena de escenarios negativos y ninguno positivo.

1.- Con la cancelación del NAIM, el aeropuerto de Texcoco pues, 200 mil millones de pesos de las afores que conforman el capital de los trabajadores se perdieron. Usted y yo, cheque el dato con su Afore, perdimos o bien, dejamos de percibir ganancias. Súmele los mil 800 millones de dólares por la recuperación de la venta de bonos para su construcción más otros 100 mmdp de gastos varios. Puro dinero tirado. Ah, y el estudio de factibilidad para el nuevo aeropuerto en Santa Lucía, de entrada, costará mil mdp.

2.- Murió ayer un magistrado del INE al estrellarse su avioneta en Durango. Súmele el asesinato de dos alcaldes, el fallecimiento del senador y la gobernadora de Puebla, un empresario opositor y más de tres mil homicidios en el país. No hay seguimiento a los casos más representativos.

3.- La guerra contra el huachicol arrojó hasta el momento pérdidas por más menos 25 mil mdp en los estados más productivos del país que aún se encuentran con desabasto de gasolina.

4.- En el caso de Michoacán, los maestros de la CNTE paralizaron el flujo de las vías del ferrocarril obstaculizando la transportación de productos provenientes del puerto Lázaro Cárdenas, uno de los más grandes del país y ya causan estragos en la producción de automóviles, entre otros sectores. Los inconformes lograron sus propósitos y les pusieron buena lana a su disposición pero siguen tomadas las vías del tren. Y AMLO les amenazó, me imagino, al decirle: “Es la tercera”.

5.- Van 116 muertos por la explosión de un ducto en Hidalgo y aún quedan medio centenar de quemados graves. No hay detenidos en esa lucha huachicolera.

6.- Al foro internacional de primer nivel como es Davos envió a una subsecretaria.

7.- El famoso avión del Presidente que ni Obama tenía, nadie se lo ha querido comprar y allí está, parado, pudriéndose y continúa pagándose. Bonito negocio.

8.- Impuso tres programas de “asistencia social” para regalarles dinero a los ninis y a ladrones de gasolina.

9.- Pena ajena causó la secretaria de Energía, Rocío Nahule cuando en red nacional no supo explicar las leyes de graves y la transportación del combustible por los ductos.

10.- Un director de Pemex que va a calmar a los inversionistas a NY y regresa con peticiones de renuncia y una deuda más cara (se traduce en mayores pérdidas para Pemex) y que dejó plantada la semilla para recibir la carga negativa de las calificadoras internacionales hipócritas como les llamó AMLO.

11.- La adquisición, sin licitar aduciendo un estado de emergencia que él mismo creó--, de más de 500 pipas en un viaje de tres secretarios de estado que dijeron que pujaron para comprarlas en 40 mil dólares cada una con su sobreprecio incluido.

12.-Se inició la construcción de una refinería en Tabasco, sin licitación y justificando que se contratarían empresas responsables, eso sí, la producción de crudo sigue a la baja.

13.- Están detenidas inversiones millonarias – las menos de entre 150 y 200 mdd --, para perforar pozos petroleros “por revisión de contratos”.

14.- Hay tres mil millones de dólares de inversiones de energías limpias suspendidas por cancelación de subastas.

15.- Hay un tren autorizado por “la madre tierra”, sin estudios ambientales ni de factibilidad técnica, ni licitaciones, listo para partir en dos la reserva Maya.

16.- No hay acciones contra el narco y otros enemigos de México.

17.- No hay rendición de cuentas de ningún tipo. Plena opacidad en las estrategias, resultados y en el destino de los recursos.

18.- Aún no se determina con exactitud legal a que se refieren con los súper delegados en los Estados.

19.- En Tamaulipas y debido a la inexactitud legal de las disposiciones federales, 48 empresas maquiladoras se fueron a huelga y de las cuales 15 ya abandonaron ese Estado. Alegaron que prestaciones son “inaceptables e imposibles de asumir por parte de la mayoría de las empresas afectadas”, pues se hizo una interpretación errónea del decreto del aumento al Salario Mínimo para la zona fronteriza, el cual fue publicado el pasado 26 de diciembre.

20.- Es de los poquitos países en América Latina y en el mundo que aún defiende de alguna manera al dictador venezolano Nicolás Maduro.

21.- Dijo que aquellos funcionarios federales que no cumplan con su tres de tres para antes del primero de febrero serán despedidos. Me canso ganso. Por lo pronto su secretaria de Gobernación ya dejó en claro que no cumplirá en su totalidad con esa disposición. ¿Irá a cumplir AMLO su palabra?

22.- Vienen cambios en los libros de historia según Esteban Moctezuma y si contarán con la metodología como la implementada con los maestros de inglés que, dijo, no requieren saber ese idioma, pues ya es de imaginarse los cambios que se darán al artículo tercero de la Constitución.

23.- Desmantelamiento vergonzoso del SAT y su posible desaparición.

24.- El desmantelamiento de personal calificado del Banco de México.

25.- El oprobioso respaldo a Paco Taibo II y su incrustación modificando leyes, en el Fondo de Fomento de Cultura.

26.- El beneficio de su presupuesto federal a las entidades del sur del Estado y la quita a las entidades del norte con todas sus consecuencias.

27.- El ataque indirecto a las grandes empresas como Bachoco que se revisará al considerarse un monopolio y el festejo y después el retractarse AMLO por las cuestiones fiscales del Grupo Modelo.

28.- Los altibajos de la Bolsa Mexicana de Valores por iluminados políticos que no entienden que están colocados en una esfera de poder que con sus dichos pueden movilizar ese organismo.

29.- Los cambios a las leyes en materia de aborto, consumo y producción de drogas, etcétera, así como errores que casi dejan sin sustento autónomo, por ejemplo a las universidades, de lo cual le echaron la culpa a una secretaria.

30.- La falta de voz del resto de los integrantes del gabinete pues no pueden, con sus declaraciones, opacar al jefe AMLO.

Y aún le quedan dos mil 130 días de gobierno.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría

Armando Vásquez Alegría

Archivo Confidencial