Después del Día de Muertos, una cosa sí es segura, hay que tener los gastos del sepelio cubiertos para que no sea una carga para la familia; a continuación aquí algunos tips que mencionan expertos de seguros para estar preparados.
Homero Monreal González, director nacional de membresías de la Asociación Mexicana de Seguros y Fianzas A.C., explicó que para esta triste eventualidad humana hay dos formas de estar preparados.
La primera es contratar el seguro de gastos funerarios que se paga una vez al año, este seguro puede oscilar en 300 pesos la anualidad.
Explicó que aquí el seguro cubre los gastos básicos como son el ataúd, el lugar donde se realiza el funeral y una ligera atención de cafés para los allegados que acudan a despedirse.
Es decir, por 300 pesos anuales, puede adquirir la persona un servicio funerario que puede oscilar en 25 mil pesos, si lo tuviera que pagar a última hora.
Monreal González detalló que incluso se puede adquirir un seguro de gastos funerarios para una familia de cuatro miembros por la cantidad de 800 pesos anuales.
OPCIÓN DOS
La segunda opción que es poco conocida pero tan eficiente para esta eventualidad difícil de confrontar es la adquisición del seguro de vida, ya sea el dotado o el temporal.
"Es indispensable tener el seguro de vida, no es posible que según las estadísticas sólo el 3% de la población tenga para pagar sus gastos funerarios, ya no para dejar algo para vivir, o sea de 100 personas, 3 personas tienen cubiertos sus gastos funerarios", dijo.
En el caso del seguro de vida temporal, es aquel que por un periodo de algunos años se adquiere para indemnizar a una persona por una cantidad, por ejemplo adquirir el seguro por 20 años por la cantidad de 2 millones de pesos, se paga una anualidad de 20 mil pesos.
Aquí al momento de fallecer el ser querido, los familiares se pueden acercar con el acta de defunción a la aseguradora para solicitar un porcentaje, el cual se entrega de manera inmediata, dinero que se puede usar para los gastos funerarios.
"El seguro de vida, como su nombre lo indica, paga una cantidad a los beneficiarios sí falleces, hay algunos requisitos para pagar el seguro de vida, pero se le da una cobertura de anticipo que se llama gastos finales o funerarios", explicó Homero Monreal.
Al pasar el funeral y la despedida, el familiar beneficiario puede solicitar el resto del dinero.
SEGURO DE VIDA DOTAL
En el caso del seguro del seguro de vida dotal, aquí la persona paga una anualidad hasta llegar a una edad acordada como puede ser a los 60 años, teniendo dos
beneficios.
"Oye tráeme un seguro de pensión que es deducible de impuestos, son los mismos 2 millones de pesos, pero en lugar de pagar los 20 mil, que es la pura protección pagas 5 veces más, 100 mil pesos", indicó el experto en seguros.
En caso de fallecer el asegurado, la familia, ejemplificó, recibe los 2 millones de pesos, es deducible de impuesto y si el beneficiario llega a la edad con vida se le entrega la cantidad total al beneficiario.
"El seguro de vida se basa en la tabla de mortalidad, aquí en México hay una expectativa de vida de 75 años para el hombre y 78 años para la mujer, entre más joven más barato el seguro", subrayó.
En caso de no morir puede adquirir en vida el dinero del seguro por el cual está pagando y si fallece, el beneficiario puede pedir el anticipo del 10% para sufragar los gastos funerarios.
Fuente: Imparcial.