A través de una reforma constitucional en materia de prisión preventiva oficiosa.
La Cámara de Diputados buscará modificar artículo 19 de la constitución para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva, señaló Lorenia Valles Sampedro.
La Diputada Federal Sonorense por el partido Morena, dio a conocer que en la cámara de diputados, ya recibieron la minuta por parte del Senado de la Republica para reformar el segundo párrafo del artículo 19 de la constitución mexicana y adherirle más delitos que de oficio ameriten prisión preventiva y los presuntos responsables enfrenten su proceso penal en prisión.
“Esa minuta incorpora nueve delitos que son: abuso y violencia sexual contra menores, robo a casa habitación, feminicidio, uso de programas federales con files electorales, corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones, robo al transporte de cargas en cualquier de sus modalidades, delitos en materia de hidrocarburos, delitos en materia de desaparición forzada de personas o particulares, además de los delitos en materia de armas de fuego y uso exclusivo del ejército, armada y fuerza aérea”, dijo.
Valles Sampedro abundó, que actualmente el texto constitucional solo incluye los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa y son: delincuencia organizada, homicidio doloso, violación, secuestro, trata de personas, delitos cometidos con medios violentos como armas de fuego, explosivos, así como delitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación.
Añadió, que lo que se pretende con esa reforma, es incorporar al menos 3 delitos en lo particular: el uso de programas con fines electorales, corrupción y robo de combustibles, ya que este último le representa pérdidas a la nación de más de 65 mil millones de pesos.
Finalmente confió, que dicha minita se pueda aprobar en los próximos días en el pleno del congreso de la unión y dar un paso más hacia el combate de los delitos y la impunidad en México.